Actualidad
Página: 120
Ancap ganó 52,6 millones de dólares en el primer semestre del año, según los datos oficiales presentados por las autoridades de la petrolera.
El presidente del Codicen, Wilson Netto, dijo que el caso de la directora de Cultura de Paysandú, que en una entrevista de radio dejó en evidencia su desconocimiento de las fechas patrias, no es algo preocupante para la administración, aunque aclaró que "sería bueno revisar" donde se pone el acento en la formación.
El director de Aduanas, Enrique Canon, admitió que la frontera de Uruguay “es permeable" y que "no se puede controlar al 100% lo que entra al país, ni en cuanto a las personas ni la mercadería, ni las embarcaciones".
EEUU y México llegaron a un principio de acuerdo después de más de 13 meses de negociaciones, marcadas por las tensiones entre ambos países, para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), un marco que también incluye a Canadá y lleva 24 años vigentes.
Este martes, el equipo económico, encabezado por el ministro de Economía, Danilo Astori, comparecerá ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, donde se iniciará el tratamiento del proyecto de Rendición de Cuentas, que ya cuenta con la aprobación de Diputados.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, informó que a partir de octubre se volverán a descontar los 22 puntos de IVA a los turistas que paguen con tarjetas de crédito emitidas en el exterior.
El Ministro de Economía, Danilo Astori, destacó la aprobación, por parte del Senado, del proyecto de reforma de la denominada "Caja Militar".
Los emisarios de Conmebol y FIFA se reunieron con los posibles candidatos a integrar la Comisión Normalizadora de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Luego de la ronda de contactos, el expresidente de la Asociación, José Luis Corbo, rechazó la posibilidad de participar.
Luego de la reunión que el presidente interino de la Asociación Uruguaya de Fúbtol (AUF) Edgard Welker mantuvo con la Conmebol en Asunción (Paraguay), los clubes mantuvieron una reunión el viernes en la tarde para definir el camino a tomar.
El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla se refirió al costo de la energía eléctrica en Uruguay y dijo que este es competitivo con el resto de la región.