Actualidad
Página: 119
El gerente de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), Bernardo Quesada, informó que en lo que va de 2018, un total de 64 empresas entraron en concurso de acreedores.
Los presidentes de las principales cámaras empresariales, manifestaron su preocupación por la situación actual de la economía uruguaya en el marco de la crisis que afecta a Argentina y golpea a Brasil. Los casos de cierre de una de las plantas de la arrocera Saman y el pasaje a concurso de acreedores de Motociclo, potenciaron la incertidumbre en el empresariado uruguayo, que denunció que desde hace tiempo la presencia de luces de alerta que se le están encendiendo al sector productivo.
El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, se refirió al aumento del dólar en Argentina y a los efectos que puede tener en la economía de Uruguay. El jerarca entiende que a situación de Argentina es “atípica” y agregó que nuestro país “se diferencia por su orden macroeconómico y la solidez financiera”.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, que compareció ante la comisión de Presupuesto, integrada con Hacienda del Senado, en el marco del análisis de la Rendición de Cuentas, dijo que, desde el punto de vista técnico, la Policía está preparada para combatir el delito, aunque tal vez se precisarían más efectivos.
Un informe interno de UTE, que data de 2017, elaborado por las gerencias de Distribución y Comercial, advierte que las insuficientes inversiones hechas, debido a las restricciones presupuestales, van a generar un efecto en la calidad del servicio que se le brinda a la población este año y el que viene.
El secretario de la Junta Antilavado, Daniel Espinosa, informó que por ahora son más de 20 las personas que están siendo investigadas en el caso de la denominada "ruta del dinero K". Agregó que en Argentina, todos los días aparece un funcionario que declara o un empresario "arrepentido".
La empresa Motociclo confirmó a los trabajadores que se presentó a concurso de acreedores, antes de ingresar a una instancia tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo.
En el marco de la discusión de la Rendición de Cuentas que se inició en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, el ministro de Economía, Danilo Astori, se refirió a la situación económica del país.
El enviado de la Conmebol Jair Bertoni, confirmó los nombres de quienes conformarán el Comité de Regularización de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y las funciones que cada uno deberá cumplir.
La Comisión Normalizadora del fútbol uruguayo, creada por los enviados de FIFA y Conmebol, estará integrada por Pedro Bordaberry, Armando Castaindebagt y Andrés Scotti. Falta definir la participación de un cuarto miembro, que podría ser el diputado frenteamplista Carlos Varela.