Actualidad
Página: 106
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que la corte de La Haya "ha hecho justicia" al rechazar la demanda marítima de Bolivia y tendió una mano al Gobierno de Evo Morales para colaborar y dialogar en los temas de interés bilateral.
El director de ASSE en representación de los trabajadores, Pablo Cabrera, que desató la polémica por las ropas episcopales que utilizó en la pasada Marcha por la Diversidad, dijo que "en ningún momento se hizo para tomar a broma estos temas ni faltar el respeto. Es un trabajo de impacto en la vía pública".
El Sindicato Anestésico Quirúrguico considera que el Sindicato Médico (SMU) no los representa por entender que "son un brazo ejecutor" del Gobierno.
La vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Lucía Topolansky se refirió al paro decretado por el sindicato de funcionarios ferroviarios que el viernes afectó la reinauguración de la línea a Empalme Olmos y el tren por el aniversario de Peñarol.
En un comunicado, Facebook dio cuenta de un "problema de seguridad" que afecta a 90 millones de cuentas de las cuales, se han robado datos a 50 millones. La red social manifestó que el asunto se trata de forma "extremadamente seria" aunque aclara que la investigación está comenzando.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse aseguró que no será necesario aumentar los combustibles a pesar de la suba registrada en el precio del barril de petróleo y el alza del dólar.
La presidenta de Ancap, Marta Jara considera que el fallo por el cual el ente deberá pagar una cifra millonaria a la multinacional EXOR, no tendrá impacto en los resultados de la empresa estatal.
Lourdes Galván Lasarte, asesora del Ministerio de Salud Pública, fue cesada de su cargo luego de que se comprobara con no tenía título de Licenciadea en Economía, según confirmó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian.
Luego de que se conociera el aumento de la tasa de pobreza del 25,75 al 27,3%, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que no se trata de una "noticia fácil" y señaló que la "tormenta" económica que vive el país hará que se demoren mejoras en el indicador, ya que quedan "meses difíciles por delante".
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, reconoció que las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) están "muy enlentecidas". En declaraciones a Efe, dijo que la UE ha cedido "muy poco", mientras que el Mercosur sí lo ha hecho.