Actualidad


El expresidente Luis Lacalle Pou asistirá el próximo martes 22 de abril a la sesión del Directorio del Partido Nacional. La invitación fue realizada por la presidenta del Directorio, Macarena Rubio, y marcará el regreso del exmandatario a la sede partidaria luego de dejar el cargo el pasado 1° de marzo.

El comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Juan Miguel Petit, presentó un nuevo informe a la presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, y a la Comisión de Seguimiento Carcelario. En el documento, que incluye más de 40 propuestas concretas, el jerarca planteó la necesidad de avanzar hacia una reforma estructural del sistema penitenciario, con un horizonte de al menos diez años para obtener resultados significativos.

El director del hospital Pereira Rossell, Gustavo Giachetto, advirtió que entre el 30% y el 40% de los niños y adolescentes internados en ese centro de salud permanecen hospitalizados a pesar de haber recibido el alta médica, debido a la ausencia de una familia constituida o de un referente familiar que pueda hacerse cargo de su cuidado. Según explicó, muchos de estos menores quedan institucionalizados mientras se resuelve su situación judicial o habitacional.

La gestión del presidente Yamandú Orsi es aprobada por el 37% de la población uruguaya, según la última encuesta presentada por la consultora Cifra y divulgada en Telemundo. El estudio también muestra que un 15% desaprueba su actuación al frente del Gobierno, mientras que un 19% no la aprueba ni la desaprueba y un 29% prefirió no opinar.

El Poder Ejecutivo entregó al Directorio de la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU) el proyecto de ley que será enviado al Parlamento para atender la grave situación financiera de la entidad. La iniciativa incluye una contribución obligatoria por parte de los pasivos, una suba en las tasas de aporte de los activos, un aumento de los timbres profesionales y un respaldo económico por parte del Estado, junto con una reforma en la gobernanza del organismo.

El Gobierno uruguayo sigue con atención los anuncios de Estados Unidos respecto al aumento de aranceles a productos importados, una decisión que fue postergada por 90 días, pero que no afectaría directamente a Uruguay.

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, adelantó que el Gobierno anunciará en los próximos días un nuevo enfoque para atender a las personas en situación de calle. Se trata de un “intento de innovación” que, según explicó, tendrá acciones distintas a las que se han implementado hasta ahora. "Estamos trabajando en una serie de propuestas. Como dijo el presidente de la República, no hay que poner la palabra delante de los hechos", expresó.

El presidente Yamandú Orsi reafirmó su estilo de conducción política al asegurar que su Gobierno prioriza la acción por sobre los anuncios. “Yo no vine a anunciar, yo vine a gobernar. Nunca me gustó anunciar que uno va a anunciar. Hay que trabajar”, expresó tras regresar de su primer viaje oficial a Panamá y Honduras.

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, criticó al Gobierno anterior por no haber informado adecuadamente durante la transición sobre la situación crítica de varias empresas, como la cooperativa láctea Calcar y el frigorífico Casa Blanca. Aseguró que desde su cartera están “trabajando todos los días” para atender estos casos, pero cuestionó que hubo temas relevantes que no fueron comunicados por las autoridades salientes.

El presidente Yamandú Orsi advirtió que el giro proteccionista anunciado por EEUU no representa una señal favorable para el escenario global. “Para el mundo no es muy positivo que el proteccionismo se imponga. A nosotros nos sirve la economía abierta”, señaló al aterrizar en la base aérea número 1 del Aeropuerto de Carrasco, tras su primer viaje oficial por Panamá y Honduras.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com