La senadora electa Blanca Rodríguez aseguró que "nunca" evaluó ser candidata a vicepresidenta en una fórmula con Yamandú Orsi, tras las declaraciones del expresidente José Mujica que hicieron referencia a conversaciones previas sobre este tema. “La primera consideración es que yo no hablo de conversaciones privadas ni hago públicas conversaciones privadas”, señaló.
Rodríguez afirmó que nunca estuvo en su "consideración ser candidata a la vicepresidencia de la República" y explicó que su conversación con Mujica sobre su ingreso como candidata al Senado tuvo lugar en julio, luego de las elecciones internas del 30 de junio.
En esa instancia, el Frente Amplio había anunciado que Carolina Cosse sería la compañera de fórmula de Orsi.
La senadora reiteró que no haría comentarios sobre una conversación privada y dejó entrever que el contacto con Mujica, en el que se definió su postulación al Senado, se produjo tras descartarse otras posibilidades.
Antecedentes
El foco de la discusión se encendió este fin de semana luego de que Mujica detallara el contexto en que surgió la candidatura de Rodríguez.
El expresidente, en una entrevista con El País, reveló que las conversaciones con Rodríguez comenzaron hace dos años y explicó las razones por las que se pensó en ella inicialmente.
Mujica afirmó que en ese momento existían dudas sobre si Carolina Cosse aceptaría ser la candidata a la vicepresidencia, ya que "había rumores de que iba a tratar de repetir en la intendencia".
Según el líder del MPP, tras el “papelón” con Daniel Martínez en 2019, el Frente Amplio quería evitar una situación similar y buscar un "repuesto", por lo que se consideró a Blanca Rodríguez para el cargo.
El expresidente aseguró que, una vez que Cosse confirmó su postulación, se decidió ofrecerle a Rodríguez un lugar en el Senado.
Estas declaraciones, según Mujica, dejaron claro el rol que Rodríguez jugaría en el armado político del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Además, en el marco de un acto político en San Bautista, también este sábado, Mujica fue más allá y vaticinó que en las elecciones de 2029 Uruguay "tendrá presidenta".
En esta línea, aseguró que su "apuesta" es por Blanca Rodríguez, planteando un escenario político en el que ella podría asumir un liderazgo aún mayor en el futuro.