El Partido Nacional decidió no votar la venia para que Mario Layera asuma como director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. Según explicó la senadora blanca Graciela Bianchi, se trata de “una razón política y ética”, vinculada a una causa judicial aún abierta que involucra indirectamente al exdirector de la Policía Nacional.
“Porque hay una causa abierta, es una causa muy compleja, que nunca se resolvió y que esperemos que se resuelva y que lo involucra de alguna manera. Yo no digo que sea culpable de nada, pero por lo pronto fue gran parte de las circunstancias en las que se llevó esas comunicaciones, esos traslados de González Valencia a Cárcel Central a entrevistarse, no sabemos a qué, con Morabito”, afirmó la legisladora.
Mario Layera ocupó el cargo de director de la Policía Nacional durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020), y fue cuestionado en su momento por la oposición tras la fuga del mafioso italiano Rocco Morabito en 2019 desde la Cárcel Central.
Durante ese período, también se registraron visitas de Gerardo González Valencia —narcotraficante mexicano que estuvo preso en Uruguay y fue extraditado a Estados Unidos— al propio Morabito.
El senador blanco Sebastián Da Silva confirmó la decisión del Partido Nacional a Telemundo, luego de que el tema fuera informado por el diario El País.
La venia deberá ser votada por tres quintos de los senadores, es decir, al menos 18 adhesiones, con los 16 senadores del Frente Amplio, la definición recaerá ahora en los cinco legisladores del Partido Colorado.
De no alcanzar los votos necesarios, el oficialismo tiene la posibilidad de insistir con el nombre de Layera dentro de los próximos 60 días, esta vez con mayoría simple.
Es un mecanismo previsto por la normativa vigente para este tipo de designaciones.
Esta es la primera vez que una venia es cuestionada por la oposición en esta legislatura, hasta el momento, la mayoría de los nombramientos se había resuelto sin mayores controversias.