CE ya rechazó 18% de firmas del plebiscito contra la usura

16 diciembre de 2024


La Corte Electoral (CE) continúa el proceso de revisión de las firmas presentadas por Cabildo Abierto para habilitar un plebiscito que busca limitar los intereses abusivos y cancelar deudas. Hasta el momento, se han revisado 51.600 firmas, de las cuales el 18% fueron rechazadas por inconsistencias como datos incorrectos o duplicaciones.

El porcentaje de firmas aceptadas representa un 1,5% del padrón electoral, aún lejos del 10% necesario para habilitar el plebiscito.

Según los datos proporcionados, de las firmas revisadas, 41.540 fueron aceptadas y 9.396 rechazadas, lo que refleja que casi dos de cada diez rúbricas no cumplen con los requisitos.

El plebiscito fue impulsado por el senador Guido Manini Ríos y su partido, Cabildo Abierto, con el objetivo de modificar el artículo 52 de la Constitución.

La propuesta busca establecer un tope a las tasas de interés y permitir la cancelación de deudas en situaciones de extrema vulnerabilidad financiera.

La comisión pro plebiscito presentó, a principios de octubre, algo más de 322.000 firmas, para que la Corte Electoral habilite la instancia plebiscitaria, es necesario validar al menos 272.000, lo que equivale al 10% del padrón electoral.

En caso de alcanzarse la cantidad requerida de firmas, el plebiscito se celebraría en conjunto con las elecciones departamentales previstas para mayo de 2025.

Esto permitiría un ahorro logístico y garantizaría una amplia participación ciudadana.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com