La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos exigió que se brinden detalles sobre la información solicitada por el Ministerio de Defensa a las Fuerzas Armadas (FFAA) acerca del paradero de los detenidos desaparecidos y anunció que presentará un pedido formal de acceso a la información pública para indagar en los detalles de la respuesta.
La inquietud de la organización surgió tras una reunión entre el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, en la que el secretario de Estado transmitió la respuesta de las Fuerzas Armadas: “no había” información relevante.
La reunión se realizó en respuesta a una afirmación que el mes pasado realizó el candidato nacionalista Álvaro Delgado, según el cual, el Gobierno actual habría ordenado a las Fuerzas Armadas que entregaran toda la información que poseían sobre los detenidos desaparecidos.
Este anuncio generó expectativa en la organización Familiares, que desde hace décadas busca respuestas concretas sobre el destino de sus seres queridos.
En declaraciones a la prensa, Ignacio Errandonea, uno de los representantes de Familiares, expresó sus dudas ante la escueta respuesta recibida del Ministerio de Defensa.
“Por los titulares, debemos entender que las Fuerzas Armadas no contestaron lo que deben contestar. A nosotros nos consta, y tenemos pruebas, de que las Fuerzas Armadas poseen información”.
En este contexto, Familiares anunció que presentará un pedido formal de acceso a la información pública para indagar en los detalles de la respuesta brindada por las Fuerzas Armadas.
Para la organización, resulta crucial conocer si se cumplió con la orden de entregar todos los datos disponibles, o si la negativa de los militares revela una posible reticencia en colaborar con la investigación histórica sobre los crímenes de la dictadura.
Errandonea, en sus declaraciones, advirtió que este proceso no busca “prejuzgar” la actuación del Ministerio de Defensa ni de las Fuerzas Armadas, sino aclarar una posible desobediencia en el cumplimiento de las instrucciones dadas por el Gobierno.
“Si la orden fue que se entregara toda la información y los militares dicen que no la tienen, allí hay una clara desobediencia”, expresó, sugiriendo la necesidad de examinar más a fondo la respuesta dada.