Víctor Bjorgan, exdirector de Cooperación en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIEE) y exmilitante del Partido Nacional, declaró que fue despedido de su cargo debido a su apoyo público a Yamandú Orsi.
"Yo perdí mi trabajo por decir que quiero votar a Orsi, es discriminación", afirmó Bjorgan en diálogo con El País y señaló que su desvinculación fue un “castigo” por haber elegido “una opción” distinta a la del oficialismo y aseguró que presentará un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para intentar recuperar su posición.
Bjorgan también cuestionó la relación entre su despido y su manifestación pública de apoyo a Orsi.
"Hay un nexo evidente, una causal indisociable para que me despidan", expresó el exjerarca, quien se identificó como "blanco, orgullosamente blanco", y reiteró que su intención de votar a Orsi reflejaba una postura personal, no un cambio de afiliación partidaria.
Además, reveló que su despido fue comunicado verbalmente por Álvaro Garcé, director de la SIEE, apenas horas después de que declarara públicamente su respaldo al candidato frenteamplista.
Su decisión
El presidente Luis Lacalle Pou confirmó ante los medios que fue él quien pidió el cese de Bjorgan.
Fuentes del ámbito político explicaron que, dado que Bjorgan ocupaba un cargo de confianza, la pérdida de "confianza" resultante de su apoyo a la oposición motivó la decisión.
El presidente enfatizó que el cese estaba relacionado con la naturaleza del cargo de Bjorgan y su función dentro de la Secretaría de Inteligencia.
Según el gobierno, era incompatible que una persona vinculada a la inteligencia del Estado mantuviera un rol político activo a favor de la oposición mientras asesoraba a la administración actual.
Defensa de la decisión
Álvaro Garcé, director de la SIEE, también se pronunció sobre la desvinculación de Bjorgan y negó tajantemente haber recibido una llamada de Álvaro Delgado para coordinar la salida del exfuncionario.
"Es absolutamente falso que Delgado me haya llamado por este tema. Él no tuvo nada que ver", aseguró Garcé en una entrevista con Radio Sarandí.
Para Garcé, la decisión era inevitable debido a la incompatibilidad de funciones: "No es posible que alguien asesore al gobierno y trabaje para la oposición. Es más, la ley lo prohíbe", argumentó.
Garcé defendió que la medida tomada fue legal y acorde a la función de la SIEE, recordando que la ley impide a quienes trabajan en inteligencia actuar en apoyo de candidaturas.
Empezamos mal
El candidato presidencial del FA, Yamandú Orsi, se mostró crítico frente a la reciente destitución de Víctor Bjorgan.
“Empezamos mal si pensamos de verdad que un país tiene que dialogar como nos están diciendo”, declaró Orsi en una rueda de prensa en Rocha.
Para el dirigente del Frente Amplio, la medida es un reflejo de una falta de apertura y tolerancia en el marco político actual.
Orsi subrayó la importancia de respetar la libertad de los ciudadanos para expresar sus preferencias políticas sin temor a represalias.
"Tenemos que tener amplitud y generosidad de entender que la ciudadanía es libre de votar y adherir a lo que quiera", afirmó.