La empresa Motociclo confirmó a los trabajadores que se presentó a concurso de acreedores, antes de ingresar a una instancia tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo.
En declaraciones a Telenoche, el dirigente de Fuecys, Fabio Riverón, agregó que aunque existen dos formatos para entrar en concurso, "aún desconocemos cuál, es decir si es el voluntario o el otro. Esa es la primera incertidumbre que queremos sacarnos".
A esto se sumó también la notificación de que los representantes de la firma no concurrirían a la reunión dado que consideran que "no tienen nada más para informar".
Riverón aseguró que lo que se buscará será saber qué implica la medida tomada por la empresa para los trabajadores.
Deuda
En total, la empresa tiene 298 trabajadores y 18 sucursales en todo el país. La firma tenía deuda con bancos en pesos y dólares por un monto equivalente a 36,7 millones de dólares hasta fin de junio.
En los seis bancos en que mantenía créditos (Bandes, Itaú, Scotiabank, HSBC, Santander y BBVA), los pagos estaban al día. De todas maneras, cinco de esos seis bancos calificaban a Motociclo como deudor categoría 4.
Otro problema
En otro orden, este miércoles desde el Parlamento, el senador suplente Yerú Pardiñas, mostró su preocupación por el anuncio del cierre de la planta de Saman en Río Branco.
La empresa, que tiene 8 plantas en nuestro país, anunció su cierre y el envío al seguro de paro, en primera instancia, de sus 33 trabajadores desde el próximo viernes.
A través de un comunicado Saman explicó la situación de la industria arrocera en su conjunto y en particular de la empresa y asegura que en los últimos dos años cayó 30% el volumen de arroz y que el área sembrada es la menor en los últimos 25 años.
Pardiñas dijo que espera que sea un cierre transitorio y que cuando comience la cosecha en los próximos meses la planta se reactive.
https://www.dropbox.com/s/u2pezl6ovwcspoa/PARDI%C3%91AS%20PREOCUPADO.mp3?dl=1