El presidente del Codicen, Wilson Netto, reivindicó la posición asumida por el Consejo sobre no consultar a los padres sobre la educación sexual que reciben sus hijos en la escuela.
El grupo “Red de Padres” había reclamado conocer de antemano el contenido del programa de educación sexual, para antes de comenzar con las clases dar o no la autorización.
La organización presentará sus descargos ante el Codicen y analiza recurrir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).
Netto explicó el argumento central por el que el petitorio de los padres fue rechazado. "Hoy hablamos de la sexualidad, pero mañana podríamos hablar de ciencia o matemáticas. La solicitud de los padres pone en juego los planes de estudio que desarrolla la administración", dijo.
https://www.dropbox.com/s/diye5a00jbnlfhi/NETTO%20PERMISO.mp3?dl=1
Se investiga
Interrogado sobre el caso de una aparente agresión de una madre de una alumna a la directora del jardín de infantes 351, Netto dijo que hay una investigación en curso y opinó que el problema es mucho más profundo que el caso concreto, porque el episodio es una muestra más de la violencia que hay en la sociedad.
Sin norma
En otro orden, Netto explicó que no existe una norma que establezca que los centros educativos deben estar abiertos los días en que hay un paro docente.
Netto afirmó que para que los niños no queden en la calle, como sucedió en algunos casos el martes de esta semana, hay que "construir un mejor sistema de comunicación" entre la escuela y los padres.
"Lo que sí existe es la responsabilidad de la administración de comunicar claramente a las familias lo que va a suceder en el centro", dijo.
https://www.dropbox.com/s/3cazytapv41iec9/NETTO%20ESCUELAS.mp3?dl=1