Tras la histórica cumbre el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, se comprometió a la "completa desnuclearización de la península coreana", mientras que Estados Unidos manifestó su voluntad de otorgar garantías de seguridad al régimen norcoreano.
Estas son los dos grandes compromisos a los que arribaron ambos mandatarios mediante una declaración conjunta suscrita al término de una cumbre que tuvo una duración de cuato horas en Singapur.
"El mundo va a ver un cambio tremendo", expresó Kim Jong-un mientras que Trump señaló: "vamos a resolver un problema muy peligroso".
Sin embargo, la cumbre es vista como una instancia organizada rápidamente que sirve como primer paso para una negociación que permita el desarme nuclear de Corea del Norte.
"Estados Unidos y la República Democrática Popular de Corea (RDPC, el nombre oficial de Corea del Norte) se comprometen a establecer nuevas relaciones, de acuerdo con el deseo de los pueblos de los dos países de paz y prosperidad", indica el documento.
El texto señala además que ambos paises unirán esfuerzos a fin de crear un régimen de paz duradero y estable y explica que los dos países se comprometen a colaborar para recuperar los restos de prisioneros y desaparecidos durante la guerra de Corea (1950-1953).
"Nos vamos a reunir de nuevo, muchas veces", dijo Trump mientras firmaba el acuerdo mientras que Kim dijo sobre el mandatario norteamericano que "es un hombre de mucho talento, también me he dado cuenta de que ama mucho a su país".
Consultado sobre si lo invitaría a la Casa Blanca, Trump expresó: "absolutamente, lo haré". "Vamos a firmar un acuerdo histórico. El mundo va a ver un cambio tremendo. Doy las gracias al presidente Trump por haber hecho posible este encuentro", dijo por su parte Kim.
Documento
1. Los Estados Unidos y la RPDC se comprometen a establecer nuevas relaciones entre los Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea según el deseo de los pueblos de los dos países por la paz y la prosperidad.
2. Los Estados Unidos y la RPDC se unirán a sus esfuerzos para construir un régimen de paz duradero y estable en la Península de Corea.
3. Reafirmando la Declaración de Panmunjom, del 27 de abril de 2018, la RPDC se compromete a trabajar hacia la desnuclearización completa de la Península Coreana.
4. Los Estados Unidos y la RPDC se comprometen a la recuperación de los POW / MIA (prisioneros de guerra y desaparecidos en acción de combate) restantes, incluida la repatriación inmediata de aquellos ya identificados.
Los mandatarios se comprometieron a continuar con las negociaciones que serán encabezadas por el Secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, y un alto cargo de la RPDC, lo más prontamente posible para implementar los resultados de la cumbre.