El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, anunció que va a denunciar a Netflix por considerar que manipula a los espectadores, luego del estreno de la serie “El Mecanismo”, que retrata la trama de corrupción en Petrobras.
"Aviso que vamos a denunciar a los responsables de la serie aquí o en cualquier lugar, porque han producido una pieza que es una mentira más", dijo Lula en el acto de cierre de su caravana en la ciudad de Curitiba, donde su ómnibus fue agredido.
"No tenemos que aceptar eso y yo no lo voy a aceptar. Vamos a procesar a esa tal Netflix porque están haciendo una fiesta", agregó el líder de la izquierda norteña, que el próximo 4 de abril podría ingresar a prisión.
Según informa El País de Madrid, buena parte de la crítica sostiene que la serie de José Padilha (recordado por Narcos y Tropa de élite), se toma licencias que no responden a la realidad, en especial cuando muestra a las figuras de los dos dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), Lula y Dilma Rousseff) a los que le atribuye frases y hechos que no son ciertos.
Padilha se defendió alegando que se trata de una "ficción", pero lo cierto es que la serie que se estrenó el viernes pasado con una primera entrega de ocho capítulos, cuenta en clave de thriller el origen del caso Petrobras y sus derivadas que alcanzaron a 12 países, entre 2003 y 2014, coincidiendo con los sucesivos Gobiernos de Lula y Rousseff, y con una clase política brasileña que ha quedado desprestigiada.
La tienda
Durante la campaña promocional, Netflix instaló en los aeropuertos de São Paulo y Brasilia tiendas ficticias bajo el nombre: “Loja da corrupção”.
En ellas se pueden encontrar objetos para delinquir. La lista incluye ropa interior con bolsillos para poner billetes, tobilleras electrónicas doradas o de cuero con tachas y manuales para delatar cómplices.