La versión nueva del gigante informático aparecerá en el invierno del sur del mundo y desde Microsoft han dejado claro que la actualización a Windows 10 podrá hacerse desde Windows 7 o superior.
Además hay un detalle importante: el responsable de área de la empresa, Terry Myerson dijo algo que no es menor: "Actualizaremos a todos los PCs, tanto genuinos como no genuinos, a Windows 10".
Esta es una clara medida contra la piratería, sobre todo en China. Aunque no ha quedado claro si esa política se aplicará solo en China, es de esperar que su validez sea global.
Según informa la web especializada Xataka, Microsoft tiene un problema de piratería especialmente grave en el país asiático: cientos de millones de usuarios hacen uso de alguna versión pirata de Windows.
De hecho, en Microsoft ya llegó a un acuerdo con Alibaba para que esta cadena retirara de sus tiendas online las copias piratas de Office y Windows, algo que se suma a las numerosas técnicas que en Redmond han ido implantando para proteger su tradicional modelo de licencias y a los esfuerzos renovados con el lanzamiento de Windows 10.
El problema en China, no obstante, es doble. Buena parte de esos usuarios con sistemas no genuinos son Windows XP, una versión que pese a sus casi 14 años de antigüedad mantiene aún una cuota sorprendente.
Según los últimos datos de Statcounter GlobalStats, esa cifra es del 37,22% en China (a nivel global es del 13,6%) y solo Windows 7 está más extendido, con un 49,9% en China (y un 50,04% a nivel mundial).