Uruguay recibirá presidencia pro-témpore de Unasur

4 diciembre de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self" image="25545"]

Una reunión de cancilleres que se prevé inicie a las 10 horas locales en el Centro Cívico, en el sur de Guayaquil, antecederá a la reunión del Consejo de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la Unasur.

Según informa la Agencia EFE, en el acto de transferencia de la presidencia de turno, Surinam presentará un informe de su gestión anual y se rendirá un homenaje a Mujica, que incluye la presentación de un video con la semblanza de su vida, según los organizadores.

Tras el homenaje en Guayaquil, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, intervendrá en la ceremonia, seguido por un discurso de Mujica, quien, por motivos de salud, no viajará a Quito para la inauguración de la nueva sede de la Unasur, prevista para el viernes.

Este jueves también se desarrollará la segunda parte de un seminario internacional relacionado con la integración y la convergencia que comenzó hoy con la intervención de delegados de bloques como la Asociación Latinoamericana de Integración, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, entre otros.

En el marco de las conferencias y paneles de la primera parte de ese seminario, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, pidió a la Unasur que convoque a una mesa de diálogo a organismos de integración latinoamericana para analizar asuntos relativos a la convergencia regional.

"Creo que podemos establecer una mesa de diálogo en donde todos los organismos de integración", entre los que mencionó a la Comunidad Andina, la Asociación Latinoamericana de Integración, el Mercosur y la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, puedan discutir asuntos de convergencia con "más profundidad", dijo.

El titular de la diplomacia ecuatoriana añadió que "si le permiten a Unasur tomar la iniciativa de llamar a esa reunión, ojalá esto nos permita en un futuro muy próximo encontrar cada vez mas unidos a los procesos de integración".

El canciller destacó el papel de la Unasur como "referente fundamental para consolidar la integración económica, política y social de la región".

En la cita de Guayaquil, el secretario general de la Unasur, el colombiano Ernesto Samper, recalcó que la organización será fiel a sus tres principios rectores fundacionales: ser una zona de paz en medio del mundo, seguir siendo una democracia en la conducción de sus destinos y respetar la vigencia de los derechos humanos.

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que presentó hoy la conferencia "La unidad y la integración latinoamericana y caribeña: pasado, presente y futuro", dijo que la inauguración de la sede del bloque será "un paso extraordinario para concretar el sueño de la integración de nuestros pueblos y países".

"Quito se convirtió de hecho en la capital de la integración", dijo, al mostrarse seguro de que Samper contribuirá con su experiencia política y capacidad de diálogo a conducir el proceso de integración a una nueva etapa "posible y necesaria".

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com