"Es una formidable noticia para miles de productores uruguayos y para el desarrollo rural”, expresó Aguerre.
El ministro explicó que solo falta la publicación oficial de la norma, cuya notificación recibió el martes por la tarde de parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Se aclara que los establecimientos que podrán enviar carne ovina con hueso a Estados Unidos son todos los que integran el llamado Compartimiento Ovino, dado que son los que pueden certificar la calidad y sanidad del producto.
Estados Unidos tiene 60 días para oficializar la habilitación del ingreso de carne ovina con hueso y que pasado ese tiempo y si no existieran comentarios de alguna parte, Uruguay podrá comenzar a colocar el producto en ese mercado.
"Eso es el ejemplo de imaginar cosas diferentes para tratar de resolver problemas y generar oportunidades. Además de impulsar la bioseguridad para demostrar que somos capaces de hacer algo mediante certificación, aislamiento, análisis, articulación con la finalidad de brindar garantías" agregó Aguerre.
Foto: Presidencia