Twitter perdió el control sobre situaciones de acoso

8 febrero de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="30523"]

El CEO de Twitter, Dick Costolo, habló sobre el tema en un comunicado de la empresa al que pudo acceder el sitio The Verge. En el indica que "no es un secreto y el resto del mundo habla sobre esto todos los días. Perdemos a nuestros usuarios principales por no enfrentar los problemas de trolling que ocurren a diario".

Costolo envió este mensaje a los empleados de la empresa en respuesta a una historia de las tantas que han llegado a los titulares sobre el problema de los trolls.

El caso es el de la periodista y feminista Lindy West, quien compartió su experiencia con el abuso en redes en el podcast This American Life, de la Radio Pública Nacional de EEUU.

Al parecer, ser mujer, feminista y escribir al respecto equivale a ser un blanco perfecto para los trolls.

West dijo estar acostumbrada a este tipo de acoso. "¿Me decís que no tenés a cientos de hombres apareciendo en el cubículo del departamento de contaduría de la distribuidora en la que trabajás diciendo que sos muy gorda para que te violen pero que tal vez te corten con un cuchillo eléctrico? ¿No? ¿Me pasa solo a mí?" ironizó.

Si bien hombres y mujeres son víctimas de este fenómeno, el tipo de agresiones y amenazas contra las mujeres es más que un insulto o una burla. De los casi tres mil usuarios de internet que participaron de una investigación del Pew Research Center en EEUU en octubre de 2014, un 73% afirmó haber sido testigo de alguna forma de agresión virtual. Un 40% fue víctima del abuso.

"En los próximos meses, pueden esperar que hagamos cambios en el área y verán controles adicionales", dijo el el director de gestión de producto de Twitter, Shreyas Dosh

En el caso de los hombres, lo más común son los insultos y las burlas. Pero para las mujeres la cuestión deriva en hostigamiento y acoso sexual. En el caso de West, que muchas veces escribía y debatía sobre violaciones, este era un lugar común en los mensajes que recibía .

Las víctimas más comunes del acoso en redes son, según el estudio, adultos jóvenes (entre 18 y 29 años) y mujeres de entre 18 y 24.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com