En diálogo con la prensa, Astori vinculó la decisión de Vázquez de abandonar las negociaciones por el TISA, con la necesidad de mantener “la unidad” dentro del Frente Amplio en un año “importante” porque es cuando se debe aprobar la ley de Presupuesto para todo el período de gobierno.
“Para el Frente Amplio es muy importante mantener la unidad. Estamos viviendo momentos muy importantes en lo económico, este es un año importante por el presupuesto y tenemos que estar más unidos que nunca”, dijo Astori.
En ese sentido, Astori recordó que, a lo largo de su historia, el Frente Amplio ha tenido aspectos sobre los que discrepó, y "lo importante fue mantener la unidad en la diversidad".
"Sinceramente no creo que esto afecte negativamente el liderazgo del presidente, y lo muestra como una persona políticamente muy disciplinada", dijo el ministro, y agregó que Vázquez "es alguien que sabe leer las características de la realidad política".
Astori reconoció que el TISA es un acuerdo que "a decir la verdad avanza muy lento y tiene zonas de temas que hay que estudiar a fondo".
Pero reconoció que "nuestra discrepancia es que esta decisión nos impide seguir adelante en el estudio y el análisis más riguroso de un tema que creo puede ser importante para el Uruguay".
El ministro aseguró que la decisión de Vázquez fue apoyada “por unanimidad” en el Consejo de Ministros.
“Nosotros hubiéramos preferido seguir adelante para disponer de un mayor conocimiento de las oportunidades que se negociaban. Teniendo en cuenta que Uruguay es un productor de servicios, a nosotros nos parece que hubiera sido conveniente seguir adelante, y así lo defendimos en el Plenario. No fue así, una mayoría muy importante del Plenario resolvió y en ese sentido decidió el presidente”, explicó Astori.