TISA: Gobierno definió que Uruguay se retira de negociaciones

7 septiembre de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="34809"]

Según informó en conferencia de prensa la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, el Consejo "asume la decisión tomada por la fuerza política del Frente Amplio y le pide al canciller que la concrete, en el sentido de dejar de participar del tratado del TISA".

"La decisión es acatar la decisión de la fuerza política”, dijo la ministra y agregó que fue una “opinión solicitada por el presidente de la República" y que fue "lo suficientemente fuerte como para tomar una decisión hoy".

Consultada sobre el apoyo que la oposición le ofreció al presidente, Kechichián dijo que éste no había tomado una definición sobre el tema en cuestión: “No sabemos muy bien a qué refiere ese apoyo, en tanto nosotros no teníamos una postura”.

“Es cierto que había algunas fuerzas políticas, entre los votos minoritarios que tenían una posición diferente, pero las mayorías están para acatarlas cuando a uno le gustan y cuando le gustan un poco menos”, sentenció.

El sábado, por 117 a 22 votos, el Plenario del Frente Amplio dejó en claro su visión contraria al TISA.

Entre las fuerzas que defendieron esta postura están el Movimiento de Participación Popular (MPP), el Partido Comunista, el Partido Socialista, la lista 711 que lidera el vicepresidente Raúl Sendic, Casa Grande de Constanza Moreira, el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) y las bases.

El Frente Líber Seregni, bloque que lidera el ministro Danilo Astori y al que pertenece el canciller Rodolfo Nin Novoa, y la Corriente Izquierda pidieron seguir negociando, pero fueron minoría.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com