Standard & Poor´s decidió mantener nota de Uruguay
4 junio de 2014
El viernes de la semana pasada, al comentar la decisión de Moody´s en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Mario Bergara, había dicho que "seria significativo que Fitch, Standard & Poors y otras siguieran" el camino que eligió Moody´s.
Standard & Poor's no le hizo caso al secretario de Estado y mantuvo la nota argumentando que "los altos niveles de inversión que impulsan el crecimiento económico y la diversificación, junto a un eficaz manejo de la deuda, limitan la vulnerabilidad del país a los choques externos”.
Según publica la radio El Espectador, el comunicado de la agencia agrega que "la calificación también incorpora la limitada flexibilidad fiscal y monetaria de Uruguay, lo que exacerba una aún altamente dolarizada economía, y su vulnerabilidad como una economía pequeña y abierta en una región que experimenta una tensión económica".