Siete ‘apps’ que causaron furor en 2016

22 diciembre de 2016


Mar 5, 2018 @ 23:52
[thb_gap height="20"]

Este año ha sido sumamente productivo en lo que refiere a las aplicaciones móviles y la recepción de los usuarios. Repasamos las que más impacto causaron:

1- PhotoScan (Android/iOS):

Google trajo una solución para aquellas fotografías que conservamos en papel. Hasta hace un tiempo había que recurrir a un escáner o contratar un servicio para la tarea específica de digitalizar las fotografías antiguas o en papel.

Esta app realiza esa función en segundos y de forma gratuita. Aprovecha todo el potencial de las ópticas de los móviles para sacar lo mejor de una serie de tomas y brindar un casi perfecto resultado .

2- Pokémon Go (Android/iOS):

Se trata del fenómeno del año, y aunque a muchos les haya resultado un tanto efímero, no cabe duda que el juego, que logró que millones de jóvenes de todo el mundo salieran a la calle a cazar unos seres imaginarios, marcó un antes y un después en el mundo de los teléfonos móviles.

Actualmente, si bien mantiene millones de usuarios, el juego ya ha comenzado un lento y comprensible declive.

3- Bear (iOS):

Aunque el segmento que permite tomar notas es uno de los más de los más saturados y por ello resulta difícil abrirse camino, un grupo de programadores italianos logró sorprender al presentar una aplicación similar a Evernote, pero con un funcionamiento e interfaz que fue elegida por Apple como la mejor app del año.

Tal es así, que Federico Viticci, persona muy respetada en el mundo de Apple y fundador de MacStories, potenció el éxito de la aplicación al afirmar que estaba pensando migrar todas sus notas a la entonces desconocida Bear, disponible únicamente en iOS.

4- Photomath (Android/iOS):

La aplicación ha venido a solucionar ese momento en que los padres deben asistir a sus hijos en tareas de matemáticas. Mediante una fotografía tomada a la ecuación, Photomath resuelve la operación matemática, explicando los pasos a dar.

Si bien se trata de una aplicación presentada en 2014, Google Play la destaca como una de las mejores de 2016, posiblemente por la mejora de su motor de resolución incorporada este año.

5- Wallapop (Android/iOS):

Esta aplicación, conocida por demás, ha sido destacada por Google ya que sigue liderando las tablas de descargas en las dos principales tiendas de aplicaciones y acumulando valoraciones positivas sin parar.

Permite vender productos de segunda mano y hacer rendir en alguna medida aquellos objetos en casa que estaban condenados a acabar en la basura.

Su última novedad es que permite al vendedor utilizar anuncios destacados mediante un pequeño pago, se resalta durante un periodo de tiempo limitado y se aumentan las posibilidades de venta.

6- TextPand (Android):

Aunque fue presentada a finales del año pasado, fue durante 2016 que ha sido reconocido su valor por parte de los blogs especializados en la plataforma móvil de Google.

Esta app permite agilizar la escritura en el diminuto teclado del smartphone mediante el uso de combinaciones de letras que nos ahorran escribir textos más largos.

Por ejemplo, “bd” podría ser “buenos días” y así con todas las combinaciones que escoja el usuario.

A su vez, TextPand funciona sobre la mayoría de las aplicaciones que se estén ejecutando en el móvil y para hacer más fácil las cosas, sugiere mediante globos de texto, posibles atajos a medida que escribimos.

7- Moovit (Android/iOS):

Un desarrollo israelí, cuyo destaque se basa en sólidos argumentos, según Google.

La app facilita la elección de la ruta óptima utilizando el transporte público en las principales capitales.

Se trata de la app líder mundial en transporte público por número de usuarios.

No sólo indica la ruta óptima teniendo en cuenta los horarios del transporte público, sino que indica incluso hasta qué vagones del metro escoger para ahorrar tiempo en las correspondencias, y nos avisará en qué parada hay que bajar para llegar al destino.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com