Sendic: "Se puede apoyar o no la gestión pero no hay ilegalidades"

23 agosto de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="38096"]

En entrevista con El País, Sendic comentó: "Cuando se constituye la comisión investigadora, uno de los principales impulsores de la investigadora fui yo, porque a mí me parece muy bueno que se investigue si existen dudas. Incluso la propia moción la redactamos sobre la base de un borrador que elaboré ese día y con los aportes de otros compañeros de la bancada".

"Es bueno que se investigue, porque no hay nada para ocultar. Se puede estar de acuerdo o no con lo que se hizo, pero no hay ilegalidades", agregó.

"Hay una negociación permanente entre la empresa, que quiere que sus costos estén reflejados en las tarifas, y las necesidades del gobierno central. Entonces, lo que falta en Ancap está en el gobierno central. Por ejemplo, la pérdida operativa de Ancap del año pasado fueron 120 millones de dólares y Ancap transfirió para el subsidio al boleto en el área metropolitana 126 millones. O sea que lo que no está en Ancap se volcó al gobierno central", siguió Sendic.

El vicepresidente entiende que "los últimos dos balances siempre son el reflejo del equilibrio y el debate, o la puja permanente, que hay entre los intereses del Gobierno y de la empresa. Siempre se habla que tenemos el combustible más caro del mundo, que es una exageración, porque no es cierto. Lo cierto es que la mitad del precio de la gasolina va para el Estado central y el 35% del gasoil también va para el Estado central. Entonces, estoy tranquilo y no me preocupa la investigadora. Me parece muy bueno que haya una investigadora; me preocupan otros temas del país, como Fripur, que salgamos a conseguir mercados para sustituir los que se están cayendo", sostuvo.

Interrogado sobre cuál es la responsabilidad desde el Ministerio de Economía en este déficit, Sendic contestó: "Los ministros tienen que cuidar y lo han hecho muy bien. Cuando uno mira el resultado del último Gobierno sabe que no fue fácil. Hay un déficit del 3,5%, Economía tenía que recaudar y hoy hay una enorme cantidad de recursos para cubrir la seguridad social y el sistema nacional integrado de salud. Entiendo la posición, no la cuestiono, ni la critico. Creo que se manejó lo mejor posible para equilibrar entre las necesidades del gobierno central y los recursos que quedan en cada una de las empresas del Estado".

Foto: Presidencia


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com