Sendic: "Hay alumnos del siglo XXI, docentes del XX y programas del XIX"

4 diciembre de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="39969"]

El jerarca destacó que a nivel de Primaria "estamos 100% calificados" y subrayó que en el resto de América Latina los niños de Primaria no llegan a ser el 80%.

Para Sendic elementos como el Plan Ceibal en Primaria, descentralización en la Universidad y la ampliación de la oferta de la UTU al interior constituyen un cambio estructural importante en el país".

Igualmente admitió que hay dificultades en Secundaria porque "hay niveles muy importantes de deserción y tenemos la situación dramática de que los que se van de la educación secundaria son los hijos de los más pobres".

Según publica El País el vicepresidente señaló que "estamos teniendo niveles de deserción de un 40% en áreas pobres del país y un 5% de deserción entre los ricos. Esto es un problema serio desde el punto de vista estructural porque la educación es la gran herramienta que tenemos para alcanzar la equidad y la igualdad social. Hoy, con estos niveles de deserción, se convierte en todavía una ampliatoria de la brecha social".

"Tenemos que ser conscientes de que muchas veces tenemos alumnos del siglo XXI, docentes del siglo XX y programas del siglo XIX. Ese es un elemento importantisimo a tener en cuenta", dijo y agregó: "Se puede recriminar al Gobierno si ha tenido o no ha tenido la fuerza y el suficiente impulso para poder llevar adelante" el cambio en la educación, lo que hay que tener en cuenta es que "el tema fundamental es que esto no lo puede hacer solo el gobierno".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com