El Senado aprobó, por votación unánime, la Ley de Salud Mental.
La senadora frenteamplista, Ivonne Passada, celebró la ley y también la derogación de la denominada Psicópata, sancionada en agosto de 1936, debido a la cual “en varias oportunidades nuestro país ha sido observado por el modelo de atención”.
La nueva ley está dirigida “desde una perspectiva de derechos humanos en el Sistema Nacional Integrado de Salud”, dijo la legisladora.
Ahora, se cerraran colonias psiquiátricas y hospital el Vilardebó, y se agregó el término “usuarios de servicios de salud mental”, sustituyendo el de “trastorno mental”.
Además, se deberá trabajar para facilitar el acceso a la vivienda y la inserción laboral, educativa y cultural de personas con patologías mentales.
Por su parte, el senador nacionalista, Javier García, pidió que en la Rendición de Cuentas “el Ministerio de Salud Pública (MSP) incluya los recursos para que efectivamente se aplique esta ley, porque dijo que así lo requieren “la formación y capacitación que implica, el diseño de un plan de salud mental, las redes territoriales, los dispositivos residenciales con apoyo y la red pública”.
También te puede gustar
Cincuentones: FA retoma discusión de proyecto este viernes
La bancada del Frente Amplio (FA) definió, para este viernes a las 18 horas, retomar la discusión sobre el proyecto de ley que el Gobierno envió al Parlamento para atender la situación del grupo de los denominados "cincuentones".

Pozzi sobre cincuentones: “la ley se resuelve en el Parlamento”
El diputado del Nuevo Espacio Jorge Pozzi aclaró: ¨Es importante lo que dice (Vázquez) pero no dijo nada que no se pueda cambiar¨, y que ¨la ley se resuelve en el Parlamento¨, en referencia al único proyecto enviado por el ejecutivo.

Intendente Agustín Bascou ya no forma parte del sector Alianza Nacional
El intendente de Soriano Agustín Bascou ya no forma parte de Alianza Nacional, sector liderado por el senador Jorge Larrañaga, según confirmaron a Informarte fuentes cercanas al legislador.
