Rendición de Cuentas “garantiza” condiciones para retomar crecimiento

17 junio de 2016


[vc_single_image img_link_target="_self" image="64148"]

Astori dijo que una prueba clara de la confianza de los inversores internacionales es que la demanda quintuplicó la emisión de deuda ofertada este jueves: “La tasa de interés que pagamos es la más baja que reconocen los mercados en este momento”, dijo el jerarca. “¿Cómo se puede comprobar esta realidad sin que haya confianza en el país? Nadie regala su dinero”.

Según publica Telemundo, Astori agregó que Uruguay tiene “fortalezas” que dan seguridad de que “en un lapso razonable” se recuperará la senda del crecimiento.

El proyecto

En el texto de la Rendición de Cuentas enviado al Parlamento, el Gobierno sostiene que "la economía continúa creciendo, que los logros sociales se mantienen y que se han construido un conjunto de fortalezas cuya vigencia otorga un importante espacio para gestionar la transición ordenada del anterior al nuevo marco macroeconómico".

Según publica El Espectador, que tuvo acceso al documento, se aclara que la estrategia presupuestal se configuró "con un enfoque de prudencia, incorporó un horizonte de asignación de recursos presupuestales adicionales más corto que el tradicional, en la asignación de un monto acotado de recursos adicionales estrechamente vinculado a las prioridades del programa de Gobierno".

En cuando a la "consolidación fiscal" se sostiene que "frente al deterioro del escenario global, 15 países de América Latina y el Caribe han anunciado programas de consolidación fiscal que contemplan correcciones de entre un 1% y un 7% del PIB a lo largo de uno a cinco años". Y se señala que las medidas fiscales propuestas "son necesarias en cuanto aseguran la sustentabilidad de las cuentas públicas y, por lo tanto, constituyen un pilar de la estabilidad económica".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com