Realizan prótesis en impresoras 3D para niños de Sudán
8 enero de 2014
"Project Daniel" comenzó en 2002, cuando Mick Ebeling, propietario de Not Impossible Labs, empresa establecida en California, leyó la historia de Daniel Omar, un joven sudanés de 14 años que perdió los dos brazos debido a la explosión de una bomba.
Las prótesis tienen un valor de 100 dólares y pueden "construirse" en sólo 6 horas. Proyectos como este destacan el lado positivo de las impresoras 3D, que estuvieron bajo cierta controversia cuando se pudo ver en internet el manual para armar un arma de fuego con esta herramienta.
La empresa declara que cree en "tecnología para el bien de la humanidad". La organización se hizo conocida por su anterior proyecto, el Eyewriter, un par de lentes que permitieron a un artista de graffiti paralizado volver a dibujar y comunicarse utilizando sólo sus ojos.
La impresión 3D se encuentra aún en una fase de preliminar. Desde su creación, han salido a la luz avances en la medicina, el arte, la cocina, etc, pero este proyecto aparece como uno de los aportes más revolucionarios hasta ahora.
Ebeling se refirió a este proyecto durante la CES 2014 (Feria Internacional de Electrónica de Consumo) y contó que sigue trabajando en hospitales para ayudar a más personas que necesiten prótesis.