Privados critican tope de valor de viviendas de interés social
18 junio de 2014
El Gobierno tomó esa decisión tras comprobar que en Montevideo el valor de estas unidades habitacionales es bastante más alto que en el interior y en el entendido de que los promotores perciben grandes ganancias por las viviendas que se construyen bajo este régimen.
A través de un comunicado, que fue publicado por El Espectador, la gremial indicó que comparte con el Ministerio de Vivienda "la preocupación de que al sistema no estén accediendo las familias de menores ingresos, dentro del público objetivo".
Pero no comparte que la relación "costo de obra – precio de venta", tenga "un amplio margen" y para eso argumenta que el costo de la construcción se ha incrementado sostenidamente desde que se aprobó esta ley y que el precio de la tierra en zonas donde se construye este tipo de viviendas se ha incrementado entre 100% y 200%.
El Espectador informa que, considerando el panorama planteado, lo mejor sería no fijar topes en el precio de las Viviendas de Interés Social sino crear una nueva categoría dentro de este régimen con algunas condiciones.