El País informa que en la nueva redacción se marca que el límite en los aportes regirá sólo desde el momento de vigencia de la ley. "Serán computables por su totalidad aquellas asignaciones mensuales que hubieran sido percibidas con anterioridad a la vigencia del régimen de jubilación por solidaridad intergeneracional del régimen mixto".
El director del BPS en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, explicó a ese diario que el cambio en la redacción de la ley "puede servir" para ayudar a varios de los integrantes de ese sector social.
Actualmente el artículo que se quiere reformar establece que a la hora de determinar el monto de las jubilaciones, el BPS debe tener en cuenta los aportes previos a 1996 hasta el primer nivel del sistema mixto, lo cual perjudicada a las personas que tuvieron sus mejores años de aportes antes de esa fecha y por encima de esa franja, que era de cinco mil pesos al momento de aprobar la ley.