Plantean el costo que puede tener no participar en TISA

14 agosto de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="40044"]

Según informa la crónica de la Agencia EFE, los países que participen "van a estar en una mucho mejor posición" que aquellos que estén por fuera, que van a sufrir "presión", opinó Felipe Sandoval, del equipo negociador de Chile para Trade In Services Agreement.

El diplomático chileno fue uno de los participantes de la conferencia "TISA Oportunidades y Desafíos para América Latina", que se celebró en Montevideo: "Si uno tiene el 80 % del comercio mundial negociando un acuerdo, las reglas y compromisos que emanen de facto se van a convertir en reglas globales mundiales. Además en la práctica van a constituirse en una nueva plataforma de cualquier nueva negociación que se produzca en el marco de la OMC", declaró Sandoval.

Por su parte el vicecanciller de Uruguay, José Luis Cancela, dijo que el multilateralismo, con el que su país tiene un "compromiso", "no está en su mejor momento" y en su lugar se plantea una nueva realidad en los procesos de negociación comercial a escala global.

"Es nuestro deber a través de la cancillería (...) estar en primer lugar absolutamente atentos a estos desarrollos y a estos desafíos (del comercio global) porque (...) hay un costo en la inacción, el no estar no es neutro, el no estar tiene un costo", precisó Cancela.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com