Según publica El Oservador, es una plataforma que logra que las fotos digitales pasen a ofrecer una experiencia tangible, se seleccionan desde un móvil o red social, se elige dónde revelarlas y se editan según el tamaño deseado.
Uno puede ver en qué etapa del proceso están y, una vez que estén listas, se le notifica para que pueda retirarlas en el local más cercano o recibirlas en su hogar.
Al día de hoy la empresa trabaja con tres casas de revelado: Fujifilm, Abu Express y Foto Rita.
La herramienta se ha vuelto popular para las empreses que quieran evitar lidiar con clientes que llevan celulares sin el cable apropiado o las envían con formatos que no son los adecuados.
Esta plataforma es el producto estrella de Mitosys Techology, una software factory que surgió en 2013 como spin off de DVelop, empresa de consultoría y desarrollo de software.
En la actualidad, está disponible para iOS, Android y próximamente Windows Phone. Además se está desarrollando la plataforma web.
Para la web informaron a El Observador que la empresa incorporará sublimaciones en distintos objetos como una taza, remera, cuadro, entre otros y además incluirán pagos online y trabajarán en la internacionalización del modelo.