Paro del PIT- CNT: Conocé qué servicios estatales detienen sus actividades

19 junio de 2017


Jun 19, 2017 @ 20:15
[thb_gap height="20"]

A raíz del paro general parcial convocado por el PIT- CNT para el miércoles 21 de junio, las dependencias de la administración pública detendrá sus actividades durante todo el día.

La decisión de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) afectará los servicios de la administración central y de los servicios descentralizados.

En la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) solo se atenderán urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y los usuarios que estén internados, debido a que habrá guardia gremial.

En el Instituto de Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) no funcionarán las oficinas centrales y los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños y adolescentes, como guarderías y clubes de niños, tampoco.

Con respecto a los servicios de tiempo completo tanto del INAU como del Inisa, funcionarán con guardia gremial.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) trabajará con guardia gremial.

Habrá comunicación con Control de Tránsito Aéreo que emitirá información en caso de emergencia.

El Ministerio de Educación y Cultura no atenderá al público y tampoco funcionará la Biblioteca Nacional.

No habrá transmisión en Televisión Nacional Uruguay (TNU) ni en Radio Nacional Uruguay (RNU).

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas no realizará sorteos y tampoco funcionarán los casinos.

Aduanas, Dirección General de Impositiva (DGI) y Contaduría General de la Nación (CGN), se verán afectados.

El Registro Civil y los registros públicos no atenderá al público al igual que los ministerios que no trabajarán durante toda la jornada.

El paro de los trabajadores obedece al reclamo que mantienen con respecto a los lineamientos definidos por el Poder Ejecutivo para la Rendición de Cuentas.

Consideran que el proyecto no contempla incrementos para la salud, la educación, la vivienda o el Plan Nacional de Cuidados.

Entienden que no presenta incrementos salariales para los funcionarios de los servicios descentralizados, como ASSE, INAU, Inumet, entre otros, y señalan que la medida determina que haya funcionarios que quedan sin convenio salarial.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com