En el informe el organismo expresa que “el crecimiento mundial disminuyó en el primer semestre de 2015 como consecuencia del ahondamiento de la desaceleración de los mercados emergentes y del debilitamiento de la recuperación de economías avanzadas. En este momento, está proyectado en 3,1% para 2015 en su conjunto, cifra ligeramente inferior a la de 2014 y 0,2 puntos porcentuales por debajo de los pronósticos de la actualización de julio de 2015”.
Según informa El País, para Uruguay el FMI bajó su proyección de 2,8% a 2,5% para 2015. En el caso del año que viene el organismo multilateral marca un crecimiento país de 2,2% en comparación al 2,9% que anunciaba en abril.
El mencionado matutino agrega que en el documento el Fondo eleva la proyección de inflación para 2015 de 7,9% a 8,4% y para 2016 de 7,5% a 8,1%.