El Observador informa que uno de los programas le dará asistencia a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y ayudará en la "recuperación del patrimonio vial del Uruguay mediante la implementación de acciones de mantenimiento, mejoramiento y señalización de rutas priorizadas". Para eso se entrgan 35 millones de dólares.
Un segundo programa 30,5 millones de dólares colaborará con la CND en la ejecución de obras de seguridad vial y la realización de estudios en peajes. Finalmente un tercer préstamo (por 76 millones de dólares) se destinará a la conservación de la red vial principal y a incrementar la Participación Público Privada (PPP) en el financiamiento de infraestructura.