Obama busca abrir un nuevo capítulo en política exterior

28 mayo de 2014


Según informa la Agencia EFE en su crónica, hace casi 12 años, el entonces presidente George W. Bush expuso en ese mismo escenario las bases de la guerra contra el terrorismo que siguió a los atentados del 11 de septiembre de 2001 y que condujo a las intervenciones militares en Afganistán e Irak.

Obama, un político crítico con la guerra que heredó ambos conflictos, quiere soltar lastre ahora que las últimas tropas se retirarán paulatinamente de Afganistán y aprovechar sus últimos dos años y medio en la Casa Blanca para apuntarse logros internacionales que pivoten sobre el multilateralismo que abandera desde su primera campaña presidencial.

La estrategia de salida de Afganistán, la guerra más larga de la historia de EEUU, era el gran anuncio que se esperaba en el discurso de West Point (Nueva York), pero Obama la desgranó en la víspera al adelantar que mantendrá 9.800 soldados tras concluir este año la misión de combate en ese país y que la retirada total será a finales de 2016.

El mandatario enmarcará este "pasar página" en Afganistán en una estrategia de Exteriores que deja atrás los años del unilateralismo y del criticado intervencionismo, pero que no supone en ningún caso la renuncia de EEUU a ser protagonista en la escena internacional.

"No sólo debemos terminar responsablemente nuestra guerra en Afganistán y conseguir los objetivos que nos llevaron a ella, sino que también debemos ser capaces de comenzar un nuevo capítulo en la historia del liderazgo estadounidense en el mundo", dijo Obama el martes.

El presidente estadounidense quiere, con su alocución en West Point, dar un impulso a su política exterior tras una primera parte de su segundo mandato en la que ha recibido duras críticas por haber reaccionado con supuesta tibieza ante crisis como las desencadenadas por el uso de armas químicas en Siria o la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea.

La oposición republicana le acusa de que, con su apuesta por la diplomacia y la política multilateral, ha debilitado al país y envalentonado a sus adversarios, de manera que EEUU ha dejado un vacío de poder en el mundo que están ocupando otras naciones, como Rusia.

El propio secretario de Estado estadounidense, John Kerry, llamó la semana pasada a que su país tome un papel más destacado en la política internacional. "No permitamos que la resaca de un excesivo intervencionismo en la pasada década nos lleve a un exceso de aislamiento en esta", dijo.

En el discurso de West Point, según han adelantado funcionarios de la Casa Blanca a los medios locales en los últimos días, se espera que Obama hable asimismo a la lucha contra el terrorismo, el progreso en los acuerdos comerciales que negocia con sus aliados europeos y del Pacífico y la estrategia global contra el cambio climático.

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com