Mujica visitó zonas inundadas en Paysandú y Salto
11 julio de 2014
De acuerdo al último relevamiento, aumentó a 1.919 el número de personas desplazadas en todo el país: 363 evacuadas y 1.556 autoevacuadas. Permanecen cortadas las rutas 14 y 42.
Mujica, llamó a buscar soluciones definitivas para los damnificados por las inundaciones, que en general "son los más pobres y olvidados". "No podemos hacernos los distraídos" con estas personas, y "no es solo una cuestión de solidaridad" puesto que entre esos tantos niños “está la futura fuerza laboral del país", aseveró el mandatario.
Se refirió a la gente que “vive del río” y que prefiere quedarse durante las crecidas porque “tiene la arena, la tierra para quemar, el rebusque de la leña o la pesca del río”. Definió esos casos como “complejos” y añadió que por falta de recursos “no lo podemos ofrecer una vivienda libre de lugares de inundación”.
En declaraciones tomadas por el portal de Presidencia, el presidente dijo que en nuestro país “no tenemos cultura de la costa, entonces nos vienen estas cosas”. Comparó el caso uruguayo con el de la zona amazónica donde “tienen el bote atado como quien tiene un matungo”.
Sobre las personas que no quieren dejar su hogar dijo que “no hay que meterles el prepo”. “Hay un paisano que tiene unas chanchas que están por parir y no se quieren ir. ¿Qué vas a hacer? ¿Te vas a poner a porfiar?”, comentó.
Foto: Presidencia