Según informa la web especializada Xataka.com, la empresa ha comenzado a ver en el reconocimiento facial una oportunidad: hacernos una foto y que el sistema tenga los mecanismos para validar que ese rostro corresponde con el nuestro.
Esta tecnología se vende como una selfie pero es una herramienta no restringida a las cámaras frontales de un teléfono, también habrá espacio para cámaras web y otro tipo de implementaciones.
Mastercard va a poner el programa en funcionamiento el próximo otoño de EEUU, lo hará en una fase de pruebas.
La empresa americana, y gran parte de la industria, están a favor de los reconocimientos y métodos biométricos, ya que nos hacen ser menos dependientes de passwords o elementos de seguridad.
Así funciona el sistema, y se ve en este informe de CNN