¿Los miedos de nuestros padres se puede heredar?

25 noviembre de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self" image="24626"]

"Todos nacemos con un software de serie donde están nuestros instintos más básicos aprendidos y heredados de nuestros ancestros. Posteriormente, según vamos creciendo, adquirimos diferentes tipos de aprendizaje relacionado, sobre todo, con la imitación: hacemos lo que vemos y aprendemos lo que escuchamos", agregó.

También nos forma lo que nos rodea y los hábitos: la alimentación, el estrés y los pensamientos.

"Se ha descubierto recientemente que en el ADN hay partes que se denominaban ADN basura, que contenían una carga genética que no era visible. Ahora se ha descubierto que las influencias llamadas epigenéticas pueden hacer visible esta parte de nuestro ADN".

Este es "un hallazgo que ha cambiado por completo el paradigma existente y que ha permitido que se inicien estudios sobre este tema que han determinado que lo que decimos y hacemos tiene mucho que ver en nuestro desarrollo", agrega el especialista.

Según esta tesis, si de chicos recibimos una información determinada, ésta nos acompañará toda la vida.

Por eso los padres que educan con creencias y limitantes pueden trasmitir a sus hijos ese mismo tipo de creencias. Para López la única forma de contrarrestar eso es "tomar conciencia y al menos cuestionarlas. Creencias tan cotidianas como no hija el fútbol es de niños, o los chicos no lloran, pueden hacer que nuestros hijos encuentren bloqueos en mostrar sus emociones o que le impidan llegar a desarrollar muchas de sus fortalezas internas", sentenció el especialista en exclusiva para ABC de España.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com