En declaraciones a El Espectador Lacalle Pou señaló: "Vázquez dio directivas al canciller Rodolfo Nin Novoa, de continuar por este camino de apertura del Uruguay, que parece lógico y más aún cuando en materia de servicios hemos logrado avances. Está claro que el presidente no manda y carece del ejercicio de la autoridad. Tenemos un presidente bloqueado y autoridad que no se ejerce se pierde".
Consultado sobre la situación de la seguridad ciudadana y la idea del senador Jorge Larrañaga, de volver a proponer su proyecto de una Guardia Nacional Militarizada, Lacalle Pou presentó algunos matices aunque dijo apoyar a su excompañero de fórmula.
"Yo coincido con Jorge y la opinión pública de que la violencia ya es insoportable. No nos podemos acostumbrar a eso. Tenemos y debemos ser distinto. El Ministerio del Interior fracasó, el primer error es mantener a (Eduardo) Bonomi y (Jorge) Vázquez. Estamos de acuerdo en una Guardia Nacional, no se si militarizada. Se ha avazado en la guardia republicana pero lo que me preocupa que se debe de lado a las comisarías".
No vota
Por otro lado Lacalle Pou anunció que su sector "no va a votar nuevos impuestos", en relación a la quita de la exoneración del 18% de la contribución inmobiliaria a establecimientos rurales implementada en 2002.
"En Todos entendemos que se necesitan recursos y descentralización eficiente, pero no es metiendo la mano en el bolsillo a los ciudadanos que no aguantan más", dijo el líder nacionalista.
Lacalle Pou añadió que el objetivo es "conseguirle recursos a las intendencias pero no asumiendo nuevos impuestos o elevándolos".
"Todos los sectores nacionales, y en el agro quizá de forma más acuciante, no resisten más cargas tributarias. Los costos han subido, las ganancias han bajado", sostuvo Lacalle Pou.