Jubilar y Ceibal en lista mundial de proyectos educativos innovadores

3 febrero de 2016


[vc_single_image img_link_target="_self" image="20199"]

Según informa El Observador en su crónica, las experiencias innovadoras que seleccionó Hernando tienen en común que usan aulas cooperativas, aprendizaje por proyectos, variedad en las herramientas de evaluación y compromisos de aprendizaje entre alumno y profesor.

En el libro, que se encuentra disponible en versión digital, Hernando habla del Jubilar y o define como un centro educativo privado pero gratuito. La colaboración de los padres son algunas de las características que destaca.

Para el español, el Jubilar sentó la bases de la transformación basado en "comunidades de aprendizaje" y logró el cambio "pensando en todos sus alumnos".

Sobre el Plan Ceibal dice que "en el vasto mundo de la realidad virtual en la red, el Ceibal organiza el espacio digital de las escuelas de todo el país planta por planta. En Uruguay, las escuelas han descubierto su dimensión digital. Un espacio virtual, pero real, que necesita organizarse y amueblarse con funcionalidad, del mismo modo que amueblan su espacio físico".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com