Hallan dos agujeros negros entrelazados en baile cósmico
7 diciembre de 2013
Este avistamiento astronómico «increíblemente extraño», en palabras del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, fue realizado con la ayuda del telescopio espacial WISE. Posteriores observaciones de seguimiento con el radiotelescopio ATCA, en Australia, y el Gemini Sur, revelaron que el chorro de uno de los agujeros ha cambiado de forma y se bambolea, probablemente empujado por el peso del chorro del segundo.
“Creemos que el chorro de un agujero negro ha sido desplazado por el otro, como si de una danza con cintas se tratara”, señaló Chao-Wei Tsai, del JPL. “Si es así, es probable que los dos agujeros negros estén bastante cerca y se encuentren entrelazados gravitacionalmente”, añadió.
En un primer momento, los científicos pensaron que la extraña estructura se trataba de nuevas estrellas formándose a un ritmo frenético, pero que tras inspeccionarlo con más detalle, se dieron cuenta de que el fenómeno “se parece más a una fusión de agujeros negros gigantes”, indicó Peter Eisenhardt, director del proyecto WISE en el JPL.
Los astrónomos creen que casi todas las grandes galaxias albergan al menos un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a miles de millones de soles. El misterio es cómo consiguen engordar tanto. Una vía es devorando materiales existentes a su alrededor. Otra, el canibalismo galáctico. Cuando las galaxias colisionan, estos agujeros negros masivos sucumben en el centro de la nueva estructura, enredándose en una especie de “tango” gravitacional. En ocasiones, se convierten en un único agujero negro incluso más masivo.
Fuente y foto: ABC