El segundo puesto lo obtuvo la aplicación AlToque que permite hacer pedidos online en minimercados y recibirlos en menos de una hora. Y el tercer premio fue para CeluMap con la cual es posible detectar los movimientos de los celulares de la familia en tiempo real.
Magdalena Rodríguez fue la encargada de presentar GPSAY ante el jurado y el público presente en el evento. Durante los cinco minutos de pitching explicó que la aplicación incluye además de chats y eventos, noticias y películas pensadas para el target. También expresó que el público objetivo que es muy interesante a nivel de consumo que está siendo poco atendido. El lanzamiento oficial de la app será en los próximos días de diciembre.
En esta segunda edición fueron 30 las apps inscriptas y 10 de ellas pasaron a la final en donde tuvieron hasta 5 minutos para presentarse.
El jurado estuvo conformado por Marcelo Lanfranconi de Paganza, (ganador de AppCircusMontevideo 2013), Ana Pais, periodista de tecnología de El Observador y Leonardo Kammermann, del área de innovación de Antel.
Los criterios que utilizaron para evaluar a los competidores fueron: originalidad, innovación, diseño, usabilidad, oportunidad de mercado, modelo de negocio y escalabilidad.
Al nombrar a GPSGAY como la app ganadora, el jurado expresó que además de cumplir con esos criterios, esta app representa al mensaje de apertura y apoyo a la comunidad LGBT que nuestro país quiere transmitir en el mundo. Y justamente, por ser la app ganadora de AppCircusMontevideo, viajará a España por gentileza de Uruguay XXI y Uruguay Smart Services, marca promovida por el Programa de Servicios Globales de Uruguay XXI.
Allí representará a Uruguay en el Mobile Premiere Awards, el concurso mundial de apps que se llevará a cabo en Barcelona en marzo de 2015.
AppCircusMontevideo 2014 es una iniciativa de LUCERO Comunicación y Producción.