En ese sentido dijo que urge analizar "los temas que generan angustia, temor y miedo. La opinión pública, la ciudadanía, se está acostumbrando a ver hechos delictivos que son propios de la ciencia ficción o por lo menos son propios de otro país”.
Lacalle Pou agregó que la gente “también se ha acostumbrado a un gobierno que se mantiene como si nada hubiera pasado, un gobierno que explica, un gobierno que da excusas, un gobierno que le pone títulos, que nombra los delitos por otro nombre, pero que no se hace cargo”.
Acto seguido critió "la falta de humildad, la falta de autocrítica y el antener en el cargo a un equipo que fracasó (en el Ministerio del Interior), a un equipo que nada ofrece porque desde que el presidente ha dicho que tiene un compromiso electoral, que no va a cumplir, que todos sabemos a esta altura que fue nada más ni nada menos que una promesa electoral".
Para Lacalle Pou no se “comprende” que haya barrios en los cuales la Policía no ingresa: “No estamos en México, no estamos en Colombia, no estamos en otros países del mundo donde la violencia generaba la ausencia del estado en algunos lugares. Yo me niego hablar de zonas rojas, me niego hablar de territorios exclusivos de determinadas bandas y me niego a pasarle la pelota al narcotráfico”.
Al cierre disparó: “Descarten desde ya, que nuestro respaldo está para la acción de la Policía, que repele el delito. Desde el Parlamento seguiremos insistiendo que hay que modificar algunas leyes y esperemos que la Justicia haga su trabajo, que es nada más ni nada menos que aplicar la ley vigente en nuestro país".