En declaraciones a Desayunos Informales el jerarca expresó: "No queremos aventurar o animar una alarma, pero nos tenemos que ocupar. Eso es muy importante. El gobierno tiene que ocuparse. Y cuando el gobierno se ocupa tiene que considerar todas las posibilidades y en ese servicio todos los servicios del estado vinculados con esta materia están trabajando desde antes".
"Ayer de mañana tuvimos una reunión con el presidente y una visita de congresistas de EEUU y el tema estuvo sobre la mesa y todo lo que se viene haciendo", añadió Roballo.
El asesino, Carlos Peralta, fue procesado en Paysandú y derivado al Hospital Vilardebó de Montevideo para una evaluación psiquiátrica. El hombre declaró en el Juzgado que "Alá lo había llevado" a cometer el homicidio. Ahora la investigación buscará determinar si los vínculos que este hombre tenía con islamistas extranjeros lo llevaron a cometer el asesinato.
El juez le aplicó tres delitos: de homicidio especialmente agravado por la premeditación, de odio hacia las personas por motivo religioso y el de lesiones personales por las heridas al hijo de Fremd.
Investigación
Desde el Ministerio del Interior se está investigando si hay pruebas de que Peralta haya sido incitado a cometer el delito por personas u organizaciones con las que mantuviera un vínculo, a través de Internet.
En declaraciones a El Observador Tv, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, expresó que aún no está claro "cómo se llegó a esto por parte de esta persona" pero añadió que existen testigos que indican que cuando Peralta apuñaló a Fremd mencionó a Alá.
Bonomi indicó además que no fue una situación que se pudiera prevenir: "Ayer yo escuchaba una entrevista a la embajadora de Israel y le preguntaban si esto se podría haber prevenido con inteligencia y ella respondía no. Y es así. La Policía hace tiempo que está alerta. Si bien pensaba que el punto de vista organizado acá no es muy factible que suceda, no quería descartar nada. Esto no estaba dentro de lo previsto".