Según informa la Agencia AFP, la Mona Lisa mira de izquierda a derecha, luego cierra los ojos o sonríe, en función de lo que pase.
La idea es "compartir con la Gioconda una relación íntima, como si fuera un ser querido", para que cada uno pueda "apropiarse" de esta "poderosa" figura del arte, dijo el creador Florent Aziosmanoff.
El concepto funciona gracias a un Kinect, un periférico que capta los movimientos e imágenes empleado habitualmente en videojuegos. Han hecho falta un equipo de 40 personas y un año de trabajos en Francia para llevar a cabo este proyecto.
"Living Gioconda" podría ser comercializada en varias versiones. Así, podrá llevarse colgada del cuello. En colaboración con la marca Mathon, se acaba de concebir un prototipo de "joya conectada" en forma de camafeo representando a la Mona Lisa animada.
La joya de fantasía costará unos 100 euros, y las versiones más desarrolladas, "varios centenares de miles de euros".
Fuente: AFP