China: Parlamento aprueba ley para mayor vigilancia en internet

7 noviembre de 2016


Mar 5, 2018 @ 23:53
[thb_gap height="20"]

Este lunes el parlamento chino aprobó una ley sobre la ciberseguridad, que busca limitar la libertad de expresión en internet, y además, obliga a las empresas, tanto locales como extranjeras, a cooperar con el Estado para "proteger la seguridad nacional".

El Partido Comunista de China (PCC) restringe hace tiempo el acceso a ciertos sitios de internet (Google, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Dailymotion), a través de un programa denominado "Gran Muralla Electrónica".

La ley aprobada este lunes, que entrará en vigor el 1 de junio de 2017, se centra en la protección de las redes nacionales y los datos personales de los 710 millones de internautas chinos, pero además, les prohíbe publicar contenidos que vayan contra "el honor nacional", "perturben el orden económico y social", o que busquen "derrocar el sistema nacionalista", o sea el PCC.

También prohíbe el anonimato en internet y exige que las empresas, incluidas las extranjeras, identifiquen a los usuarios.

Las empresas, además, estarán obligadas a aportar "soporte técnico y ayuda" a las autoridades en el caso de investigaciones de crímenes o delitos.

"Esta ley peligrosa ordena a las empresas de internet a ser de hecho agentes del estado, al pedirles que ejerzan la censura y aporten datos personales de los usuarios a las autoridades", declaró Patrick Poon, investigador de la organización Amnistía Internacional.

Por su parte, la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, se mostró preocupada por la nueva ley, ya que causa "mucha incertidumbre y reacciones negativas en los medios de negocios" y podría "frenar las inversiones y el desarrollo de las empresas extranjeras" en China.

En tanto, el director del buró de coordinación de la ciberseguridad de la administración china, Zhao Zeliang, afirmó que la nueva ley no apunta a limitar la entrada de tecnologías y productos extranjeros.

"Algunos amigos extranjeros la consideran sinónimo de barrera comercial. Es una interpretación errónea, un prejuicio", indicó Zeliang.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com