Según informa la crónica de la Agencia EFE, el organismo informó en su balance preliminar anual de las economías de la región que la recesión prevista para este año se debe principalmente al complejo escenario externo.
Venezuela (-7,1 %) y Brasil (-3,5 %) liderarán las caídas del producto interno bruto (PIB), mientras que República Dominicana será el país que más crecerá, con un 6,6 %.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo al presentar el informe que la región muestra una gran heterogeneidad, con América del Sur en números rojos (-1,6) debido a la caída de las exportaciones de materias primas, y Centroamérica y el Caribe con un mayor dinamismo.
Según las previsiones del organismo, el país sudamericano que más crecerá este 2015 será Bolivia (4,5 %), seguido por Colombia (3,1 %), Paraguay (2,9 %) y Perú (2,8 %).
Las economías de Chile y Argentina se expandirán un 2,0 %, la de Uruguay un 1,5 % y la de Ecuador un 0,4 %, según el informe.
Centroamérica y México cerrará el 2015 con un crecimiento económico del 2,9 %, impulsada por República Dominicana (6,6 %), Panamá (5,9 %), Nicaragua (4,0 %) y Cuba (4,0 %).
También crecerán las economías de Guatemala (3,9 %), Honduras (3,4 %), Costa Rica (2,7 %), México (2,5 %), El Salvador (2,4 %) y Haití (2,0 %), según las previsiones de la Cepal.
El Caribe crecerá este año un 1,0 % con St Kitts y Nevis al frente (5,2 %), y Granada (3,4 %), mientras Dominica será el único país de esa zona con números negativos, con una recesión del 2,7 %.
Pensando en 2016, la Cepal prevé una leve mejoría y América Latina y el Caribe se expandirá un 0,2 %, aunque América del Sur seguirá en recesión (-0,8 %) liderda por Venezuela (-7,0 %) y Brasil (-2,0 %). Uruguay crecerá un 1,5 %.
Fuente: EFE