Sociedad
Página: 86
Un pedido de informes, que solicitó el diputado nacionalista Martín Lema, muestra que ASSE contrata ambulancias no tienen habilitación.
Las gremiales empresariales de Maldonado y Rocha criticaron las expresiones de la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, contra las estaciones de servicio que no aceptan el pago de combustibles fuera del horario nocturno.
La Fenapes reclama un salario mínimo de 30 mil pesos por 20 horas para los docentes.
La empresa Uber no se registró en la Intendencia de Montevideo (IMM) y está negociando con la comuna el decreto.
El alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, dijo que la primera quincena "superó las expectativas" y que febrero "va a ser muy bueno también".
Las directoras de Epidemiología del MSP, Laura Solá, del Departamento de Zoonosis y Vectores Gabriela Willat, y de Salud de la Intendencia de Montevideo, Analice Berón, concretaron el protocolo de fumigación por casos de dengue, zika y chikungunya.
Los funcionarios del Instituto de Inclusión Social Adolescente (Inisa) denunciaron irregularidades en el sistema de "visitas conyugales" que se producen en el Centro de Mayores de Edad de la Colonia Berro.
El director nacional de Trabajo, Juan Castillo, manifestó su preocupación sobre el anuncio del envío a seguro de paro de 200 trabajadores del Molino Dolores y dijo que también los es para el Gobierno y el Pit-Cnt.
Según el informe “Monitor de Opinión Pública, Informe Evaluación de Gobierno, Diciembre 2016”, la gestión del presidente Tabaré Vázquez es aprobada con el 28%; un 35% manifiesta desaprobación, mientras que un 36% expresa que no es buena ni mala.
Los militares procesados por violaciones a los DDHH en los años de la dictadura, perciben jubilaciones superiores a los 100 mil pesos.