Sociedad
Página: 66
La economía uruguaya se aceleró en 2016, ya que los datos analizados durante 2015 demuestran una expansión del PIB de 0,4% este año.
El juez penal de Maldonado, Marcelo Souto, llamará indagatoria al expresidente del Banco Central (BCU) Humberto Capote, quien en 1998 autorizó a operar al Cambio Nelson.
El Ministerio del Interior envió a los trabajadores una nota para que levantaran las medidas y aceptaron.
Según informa (TNU), partir de las 13 horas en el Ministerio de Trabajo comenzó una reunión de negociación, entre el director de Trabajo, Juan Castillo, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, autoridades de la Secretaría de Presidencia de la República, representantes del gremio de transportistas y del Pit-Cnt.
Luego de una asamblea, los vendedores de Nafta, decidieron no aceptar a partir del primero de abril, tarjetas de débito o crédito entre las 6 y las 22.
El sindicato de trabajadores del transporte para hasta la medianoche.
El presidente de Liverpool, José Luis Palma, dijo que el tuit de Mario Saralegui fue el desencadenante para despedir al entrenador del primer equipo del club.
La justicia procesó con prisión a una mujer por ser cómplice en reiterados delitos de estafas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
El vocero de los ex presos de Guantánamo, Christian Mirza, dijo que están siendo ¨discriminados¨ en el mercado laboral.
La Intendencia de Montevideo perdió un juicio contra 24 residentes de un complejo de viviendas en el barrio Palermo por cobrar indebidamente la Contribución.
El titular de DGI, Joaquín Serra, dijo que algunas empresas "pueden haber sido utilizadas para ingresar de manera simulada personal como dependiente de alguna de estas sociedades en formación. Si lo hubieran hecho, eso hubiera generado la posibilidad de ingresar personal al Fonasa¨.