Política
Página: 74
La economía mostró un desempeño mejor al esperado en el primer trimestre del año. El dato oficial muestra que creció 4,3% en relación a igual período de 2016 y 1,5% si se compara con el último trimestre del año pasado.
El Producto Interno Bruto (PBI) creció un 1,5% respecto al último trimestre de 2016 y "obedeció principalmente al desempeño positivo en los sectores Transporte, almacenamiento y comunicaciones, Suministro de Electricidad, gas y agua y Comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles, de acuerdo a su incidencia en el crecimiento desestacionalizado global", señaló el Banco Central.
El director del Hospital de Melo, Andrés Rodríguez, renunció a su cargo, tras un año en la gestión. De todos modos, permanecerá hasta tanto ASSE no nombre a su remplazante, nombre que aún no trascendió.
La Justicia ordenó en primera instancia a la senadora nacionalista, Verónica Alonso, y a su esposo Marcel Gerwer, a pagar más de U$S 30.000 a una imprenta.
El presidente de la Cámara de Diputados, José Carlos Mahía, dijo que lo mejor sería la regulación del delito de abuso de funciones, luego de que desde la bancada oficialistas varios legisladores manifestaran su negativa a aprobar la derogación votada en el Senado.
El Gobierno, acompañado de un grupo de legisladores del FA, acordó la instalación de un ámbito de diálogo en la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados para encontrar una solución definitiva al conflicto en Ancap por la reestructuración del servicio médico.
La tarjeta corporativa que utilizó el vicepresidente Raúl Sendic, cuando era el titular de Ancap, muestra que hizo compras en Londres cuando ya había culminado la agenda oficial y antes de tomar su vuelo con destino a Uruguay, el 5 de marzo de 2009.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo ante la bancada de legisladores del FA que la próxima Rendición de Cuentas incluye un aumento del gasto público para 2018 de 172 millones de dólares.
Tras presentar el proyecto de Rendición de Cuentas a la bancada de legisladores del Frente Amplio, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, anunció que el gobierno prevé para el próximo año un incremento del gasto de 172 millones de dólares.
Legisladores de diferentes partidos reclamaron al Poder Ejecutivo, dejar sin efecto el decreto de esencialidad que rige con respecto a la distribución del combustible para que se reestablezca el diálogo y poner fin al conflicto entre el gobierno y la Federación Ancap.