Política
Página: 59
El presidente de la Asociación Nacional de AFAP de Uruguay (Anafap), Sebastián Peaguda, dijo a Fuerte y Claro que en la exposición de motivos realizada por el Poder Ejecutivo, respecto al proyecto de ley que pretende regularizar la situación jubilatoria de los denominados cincuentones, se contempla “casi solo el tema generacional”, algo que “no era el espíritu de los cincuentones originales”.

La Vertiente Artiguista expresó en un comunicado que el Frente Amplio (FA), como organización política, debe "tomar las decisiones que correspondan en relación a eventuales conductas inapropiadas por parte de dirigentes y gobernantes".
El rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, dijo a canal 4 que, con los recursos que tiene la Udelar destinados en la Rendición de Cuentas, “ingresa a un período de inestabilidad muy grande”.
El dirigente del sindicato de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Richard Read, se refirió al espía de Inteligencia militar que en democracia filtraba información.
El prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo, informó sobre el proyecto de ley para las jubilaciones del grupo de los llamados "cincuentones".
Este lunes los legisladores del Partido Nacional se van a reunir para definir qué artículos van a apoyar y cuáles no en el proyecto de Rendición de Cuentas, que desde este miércoles, se votará en comisión. El objetivo de los nacionalistas es empujar para que se reasignen cerca de 24 millones de dólares.
La recolección de firmas promovida por las cámaras empresariales para modificar, por la vía de una reforma constitucional, la ley de inclusión financiera, se ganó la adhesión del senador nacionalista Luis Lacalle Pou, quien anunció su apoyo.
El presidente de la Comisión de Zoonosis, Ciro Ferreira, acudió al Parlamento para abordar el artículo N°87 que pretende quitar recursos de Zoonosis para destinarlos a la Cotryba.
En la comisión de Presupuesto, el diputado independiente Iván Posada anunció que convocará al ministro de Economía, Danilo Astori, ante la comisión de Hacienda, para tratar la intención del Gobierno de destinar 173 millones de dólares excedentes del Fondo de Estabilización Energética de UTE a obras de infraestructura.
El presidente Tabaré Vázquez habló sobre las medidas que propone para el avance del bloque regional (Mercosur).